Comparado con otras antiguas repúblicas soviéticas como Ucrania o Kazajistán, Bielorrusia tiene una extensión relativamente pequeña y una población de apenas 10 millones de habitantes. Desde su independencia en 1991, Bielorrusia ha permanecido...
Nuestro estado no tiene soberanía, no tiene la capacidad para llevar a cabo tareas legislativas y ejecutivas si no cuentan con la aprobación, en el caso de que no vengan directamente impuestas, de organismos supranacionales tales como la Unión...
Los vídeos de militantes del Estado Islámico destruyendo el museo de Mosul (Irak) dieron la vuelta al mundo el pasado 26 de febrero, aunque probablemente fueron tomadas en junio de 2014 cuando fue invadida la ciudad. La reacción occidental fue...
El verano de 1974 supuso un punto y a parte en la historia reciente de los Estados Unidos y, en general, para gran parte de aquello que conocemos como el centro del mundo -respecto a la periferia del mismo-, el norte -respecto al sur- o el mundo...
Me ha sorprendido comprobar la cobertura intensiva que la Televisión Pública Española ha dado a la entrega de los premios privados Nueva Economía Fórum 2014, otorgado este año a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos...
Considero que ya ha pasado un tiempo prudencial para empezar a analizar con la cabeza algo más fría los atentados del 7 y el 9 de enero en París. En caliente, quienes se dedican a cobrar por ser leídos en todo el mundo han querido convertir los...
Cuando hablamos del TTIP (Transatlantic Trade and Investment Partnership) tenemos que tener claro que las negociaciones se inician hace relativamente poco, concretamente a partir de junio del 2013. Sin embargo, podemos afirmar que se trata de una...